El vuelo de la Memoria de Teresa Cito
Exposición en el Museo de la Cancillería
Museografía: Natalie Gama Pourdanay y Wesley Saiz
Curaduría: Natalie Gama Pourdanay
El vuelo de la Memoria
Desde hace tiempo, el trabajo de Teresa Cito ha
estado marcado por la búsqueda de lo femenino, una veta que se presenta como
una fuerza perenne pero sutil. No apela por una postura feminista
construida desde las palabras, sino por el arraigo a lo primigenio. La
expresión rupestre de su obra hace alusión al origen, a lo que nos recuerda que
en el principio somos hombres, a lo que deja huella y que se sensibiliza con la
memoria.
Teresa Cito da el brinco al origen y ahí, en esa
evocación a las cavernas, encuentra lo femenino, ellas, tenues, bajo el
resguardo de su propio ser, son el vientre que engendra vida, son ellas quienes
invocan a pensar en la raíz, en la huella de eso que todos somos. La obra
presenta lo femenino como latente e intempestivo, que no tiene un principio ni
un final. Se desenmascara la mujer que siempre es fémina; sea aquí, allá,
entonces o ahora, lo femenino en la gruta devela su estado primero como fuente
de creación. Estas mujeres recogen impulso, emergen y toman su lugar como
ellas, se presentan como una fuerza que impera, no ataca, se sostiene y abruma.
Estas imágenes son configuraciones que trascienden;
es la fuerza permanente que surge del gesto de la artista en cada pincelada.
Crea un lenguaje que remite a la matriz de todas las cosas y de ahí a la tierra
misma, a partir de la experiencia del sentido innato de lo femenino. Esta
muestra devela una actitud inherente de la artista en un lenguaje de calor y
sosiego que bajo la seda de lo femenino, siempre está.
-Natalie Gama
Pourdanay
No comments:
Post a Comment