MORTEN
SLETTEMEAS
blue
sky, black ground, brown ground
Esta exposición presenta
la obra realizada por Morten Slettemeås en los últimos dos años que ahora
empieza a distar de lo que había realizado tiempo atrás. Lo cierto es que hoy
la paleta de color, la potencia, el juego, la yuxtaposición de colores para
crear formas y paisajes no se han dejado de lado, hay una depuración en el uso
del color y en la composición de esos
paisajes y aquellas figuras por vislumbrarse.
Ahora el artista
simplifica la composición usando menos colores, espacios pictóricos más
amplios, reduce formas a pinceladas y abandona la perspectiva de manera que el
espectador busca reflexionar sobre lo que está viendo. Pone en tela de juicio
si se trata de un paisaje o, de simplemente, un dejo con brochas y pintura que
no siempre asimilan las figuras de cielos, playas, montañas o plantas. Cuando se percibe que el punto de
convergencia entre las obras se da bajo la influencia de la naturaleza es que
los paisajes, las plantas, el umbral de la luz y los colores de un panorama
lleno de vida surgen, así la empatía entre la obra y el espectador florece.
Esta obra promueve la
imaginación de espacios y paisajes, su particularidad se da por la simplicidad
de los gestos y los modos del decir a través del arte, de manera que el
espectador puede ejercer un papel fundamental en la dialéctica entre lo que es
y pudiera ser la obra de Slettemeås. En este sentido, hay una intención que
apela por despertar el instinto que va más allá de la búsqueda de comprender la
obra racionalmente. El campo de lo sensible emerge para detonar la capacidad de
imaginación sin la necesidad de intelectualizar, se convierte en una cuestión
completamente estética. Dejamos de lado la razón para darle cabida a las
sensaciones, donde las explicaciones y los conceptos no son necesarios para
relacionarse con la obra. Se vuelve una relación háptica que despoja el espacio
inmanente de esa razón que, a veces, todo lo nubla.
Natalie Gama Pourdanay
Junio, 2017
Exposición en el Museo de la Cancillería
No comments:
Post a Comment