Showing posts with label exposición. Show all posts
Showing posts with label exposición. Show all posts

Thursday, June 29, 2017

MORTEN SLETTEMEAS -blue sky, black ground, brown ground

MORTEN SLETTEMEAS
blue sky, black ground, brown ground


Esta exposición presenta la obra realizada por Morten Slettemeås en los últimos dos años que ahora empieza a distar de lo que había realizado tiempo atrás. Lo cierto es que hoy la paleta de color, la potencia, el juego, la yuxtaposición de colores para crear formas y paisajes no se han dejado de lado, hay una depuración en el uso del color y en  la composición de esos paisajes y aquellas figuras por vislumbrarse.

Ahora el artista simplifica la composición usando menos colores, espacios pictóricos más amplios, reduce formas a pinceladas y abandona la perspectiva de manera que el espectador busca reflexionar sobre lo que está viendo. Pone en tela de juicio si se trata de un paisaje o, de simplemente, un dejo con brochas y pintura que no siempre asimilan las figuras de cielos, playas, montañas o plantas.  Cuando se percibe que el punto de convergencia entre las obras se da bajo la influencia de la naturaleza es que los paisajes, las plantas, el umbral de la luz y los colores de un panorama lleno de vida surgen, así la empatía entre la obra y el espectador florece.

Esta obra promueve la imaginación de espacios y paisajes, su particularidad se da por la simplicidad de los gestos y los modos del decir a través del arte, de manera que el espectador puede ejercer un papel fundamental en la dialéctica entre lo que es y pudiera ser la obra de Slettemeås. En este sentido, hay una intención que apela por despertar el instinto que va más allá de la búsqueda de comprender la obra racionalmente. El campo de lo sensible emerge para detonar la capacidad de imaginación sin la necesidad de intelectualizar, se convierte en una cuestión completamente estética. Dejamos de lado la razón para darle cabida a las sensaciones, donde las explicaciones y los conceptos no son necesarios para relacionarse con la obra. Se vuelve una relación háptica que despoja el espacio inmanente de esa razón que, a veces, todo lo nubla.

Natalie Gama Pourdanay
Junio, 2017

Exposición en el Museo de la Cancillería
















Tuesday, January 3, 2017

Fauve / Dodecahedron - Víctor Rodríguez

Fauve / Dodecahedron
Víctor Rodríguez
¿Es ella o el retrato, la fiera o el color, realismo o hiperrealismo, lo abstracto o el concepto? Para qué buscar encasillar en una definición determinada el trabajo Victor Rodriguez, para qué cerrar el hacer en el discurso cuando se puede partir de lo que no-es. En un primer momento aparece ella como si fuera la protagonista, después se escapa para convertirse en otra cosa a través del juego del dodecaedro. Se muestra un regreso constante a la memoria y al pasado que a su vez, remite al presente. El artista abstrae una parte de la realidad jugando con la repetición que ofrece el dodecaedro. Una repetición tan variable que es precisamente la marca de la diferencia y de lo lúdico. Recurre a la memoria retomando el pasado para recordar lo más tangible, el presente. Es desde el juego de lo cíclico y la circunferencia, del ir y venir en la memoria, que logra la abstracción entre la similitud y diferencia del color. En eso lúdico, ella se escapa del retrato para convertirse en otra cosa. Es abstraer del color, del fauvismo, de la imagen, de la fotografía, del retrato, de la figura, de la realidad, de ella misma y de la propia geometría. Es la abstracción en el sentido primero del término y no del concepto, es recurrir a una parte del todo. Lo geométrico se transgrede a través del color, la persona con el retrato y éste con la conceptualización de la figura. Una sinfonía de partes de lo otro forma una configuración plástica, única, que se hace posible desde la individualidad de la obra, que emerge desde imposibilidad de la perfección y el detalle del saber-hacer de Victor Rodriguez.

Natalie Gama Pourdanay

Texto de sala
Museo de la Cancillería - Abril, 2014