Quirarte+Ornelas
Extrapolación
Un rizoma no empieza ni acaba, siempre está en el
medio,
entre las cosas, inter-ser, intermezzo.
entre las cosas, inter-ser, intermezzo.
Gilles Deleuze y Félix
Guatarri
Habrá que comprender el trabajo
artístico de Quirarte+Ornelas desde una perspectiva amplia, con una noción
capaz de entender que lo que se ve es parte de un mecanismo de producción de
años de conformación, en el que hay un proceso de investigación sobre la forma
en sus diferentes estados, ya sea como objeto, concepto o imagen pictórica. La
obra invita a poner en tela de juicio el estado “original” de la forma; ésta, tridimensional o bidimensional, sugiere que el
mundo matérico puede ser también concebido de otra manera. El trabajo de
Quirarte+Ornelas induce a observar desde esta noción el sistema de ejecución a
partir de la pluralidad de la obra. El rizoma, como herramienta epistemológica,
permite pensar en la organización de elementos, su desarrollo y evolución desde
cualquier punto sin seguir una dirección determinada.
Lo que se presenta en esta
exposición es sólo una parte del entretejido de posibilidades de creación de
otras piezas. El punto de partida no es la estructura tridimensional o la escultura,
sino el proceso creativo lo que hace posible su proliferación bajo una
estructura libre, aunque delineada. Las piezas, como un rizoma, crecen
indefinidamente, se posicionan como un nodo del que se generan líneas de
conexión hacia la creación de otras piezas. Por eso es imposible pensar en un
inicio y un fin: el entramado de su producción es rizomática, apela a la
generación del conocimiento que no está dado por una estructura lineal, sino
múltiple.
La mayor parte de las estructuras
son llevadas al plano pictórico, sin embargo, ello no quiere decir que sea su
último estado, pues se abre a la posibilidad de que se conviertan en cualquier otra
cosa. Pueden pasar al plano pictórico o bien devenir una pieza bidimensional
realizada con hilo, de la misma manera en que una estructura base como una pirámide
puede convertirse en el negativo de una escultura, o ser la pauta de otra
pintura o escultura. La extrapolación de formas bidimensionales y tridimensionales,
y de los conceptos que las determinan, está marcado por el proceso creativo.
Las piezas son resultado de un desarrollo fundado en la conexión que hay entre
cada una de ellas, y es esa conexión la que las entrelaza.
La propuesta artística anuncia la
posibilidad de diversificar una misma pieza con la idea de replicarla alterando
algunas características como el soporte, la forma o el material, y, fundamentalmente,
con la pieza misma. Es en ese suceder que la diferencia está marcada; la
intencionalidad de hacer una pieza semejante a otra catapulta a un polo
distinto, aunque no necesariamente opuesto. Se trata de tender puentes, de conectar
saberes y haceres; lo que hace evidente el entrecruzamiento y la extrapolación
de objetos y conceptos es la obra. Lo
demás, aunque invisible, es el sólido fundamento del trabajo de este dúo de
artistas. El proceso de creación a nivel cognitivo está en constante desarrollo.
No hay duda de que lo que sigue será una nueva propuesta nacida en el cruce de
caminos de múltiples conexiones y saltos que la obra de Quirarte + Ornelas
ofrece.
-Natalie Gama Pourdanay
Exposición en SISMO Gallery. Del 29 de enero al 4 de marzo de 2017.
Sismo Gallery
Celaya 4, Hipódromo Condesa, CDMX
Sismo Gallery
Celaya 4, Hipódromo Condesa, CDMX
sismo.gallery
www.quirarteornelas.com